Después de las Navidades llega la temida cuesta de Enero, y es que son fechas en las que hacemos más derroche que nunca, gastamos en regalos para Papa Noel, y los Reyes Magos. En alimentos, bebidas, y dulces para esas comidas y cenas típicas de estas fechas.
Y, es que es normal, son fechas especiales, y como dicen, una vez al año no hace daño. Además tiene remedio porque hay cosas en las que podemos ahorrar durante todo el año, y así poder pegarnos un homenaje.
¿Que cómo? En Savemoney.es te vamos hacer ahorrar en la factura de la luz. Es tan fácil como cambiar tus bombillas, y halógenos por LEDS, el ahorro de energía que se pueden lograr es de más de un 80%.
Eligiendo bien permiten conseguir una iluminación de calidad equivalente a la de una bombilla incandescente o a la de un foco halógeno, pero con la gran diferencia de que se necesita mucha menos potencia para lograr el mismo resultado lo que hará que el consumo de energía eléctrica disminuiría considerablemente.
La duración de estas bombillas LED puede alcanzar las 45.000 horas frente a las 2.000 horas de las incandescentes, se van a convertir en unas bombillas prácticamente de por vida, por lo que te van a permitir amortizar su compra de manera muy rápida.
Está calculado que en el plazo de un año prácticamente se compensaría el gasto de sustitución de las bombillas de tipo halógeno por otras de tipo LED y, a partir del siguiente año, se comenzaría ahorrar. Si mantienes las bombillas halógenas, por el contrario, sólo tendrás consumo, y gasto en la reposición continua de dichas bombillas.
Si no queréis cambiar todas las bombillas a la vez, aunque sería lo ideal para conseguir el máximo ahorro posible, podéis cambiar primero aquellas habitaciones donde más tiempo están las luces encendidas y haya bombillas de mayor potencia instalada, como es el caso de los baños, cuyo uso estimado medio cada día es de 3 horas (uso del baño y limpieza).
Comencemos a explicar los pasos a seguir para cambiar correctamente las bombillas halógenas, o incandescentes, por LEDS:
PUNTO 1º: Lo primero en lo que hay que fijarse, es en el casquillo de conexión ya que hay varios modelos puede ser GU10, GZ10, GU4, GU5,3, R7s, etc. Si no queremos complicarnos lo mejor es que el LED tenga el mismo casquillo que nuestro antiguo foco halógeno.
Los tipos de casquillos más habituales son:
- Casquillo E27: Es el casquillo más utilizado en Europa. Utilizado principalmente en el hogar en todo tipo de aplicaciones y ambientes: lámparas, techos…
Bombilla Led E27 de 9,5W Tipo Bulb Luz Blanca Cálida
Bombilla Led E27 de 12W Tipo Mazorca Luz Blanca Fría
- Casquillo E14: Con un tamaño más pequeño, es utilizado en las bombillas de pequeño tamaño, como las lámparas de vela.
Bombilla Led E14 de 7W Tipo Mazorca Luz Blanca Fría
Bombilla de Led E14 de 3W Tipo Bulb Luz Blanca Cálida
- Casquillo GU10: Es un tipo de conexión utilizado en lámparas dicroicas LED en voltajes a 220V con transformador integrado. Son las sustitutas ideales de las bombillas halógenas tradicionales al evitar el uso de un transformador.
Bombilla de Led GU10 de 5 W Luz Blanca Fria
- Casquillo MR16 o GU5.3: Es el tipo de casquillo utilizado en lámparas halógenas con uso en 12V, por ello, van con transformador, y ahora es el formato más común en las bombillas dicroicas LED.
Bombilla Led MR16 o GU5.3 de 5W Luz Blanca Calida
- Casquillo R7s: Este tipo de casquillo es el que ahora traen muchos apliques de pared en lámparas halógenas rectas.
Bombilla Led R7s de 10W Luz Cálida
- Casquillo PL-C o G24: Este casquillo es el que llevan habitualmente las luces fluorescentes de bajo consumo de los downlights.
Bombilla Led G24 de 11W Luz Blanca
Bombilla Led G24 de 12W Luz Blanca
- Casquillo G4: Es el tipo de casquillo utilizado para lámparas halógenas que suelen venir en bastantes apliques de pared en los que las bombilla queda vista, o en lamparas de mesa, y funcionan a 12V, por lo que necesitan transformador.
Bombilla Led G4 de 1W Luz Cálida
- Casquillo G9: Son las sustitutas ideales de las bombillas halógenas tradicionales al evitar el uso de un transformador. Son bombillas tipo pin, de pequeño tamaño y con transformador integrado.
Bombilla Led G9 de 3W Luz Cálida
PUNTO 2º: Lo siguiente que tenemos que mirar es la tensión de los halógenos. Existen dos tipos, el primero son los que se alimentan a una tensión de 12V y mediante un transformador pasan a 230V, y los segundos son los halógenos que van directamente a 230V.
En el primer caso caso tenemos 2 opciones: quitar los transformadores y comprar lámparas leds de 230 V, o mantener el transformador y comprar lámparas leds de 12 V.
Si queremos hacer el cambio, y quitar el transformador, y así ahorar más en el consumo al quitar dicho transformador, entonces necesitareis un adaptador como este:
PUNTO 3º: También hay que elegir la temperatura de color, o lo que es lo mismo, el “color” de la luz, cuanto menor temperatura la luz sería más cálida (“amarillenta”), y a mayor temperatura más fría (“blanca azulada”).
– Bombilla Led E27 de 15W Luz Blanco Cálido:
– Bombilla Led GU10 de 5W Luz Blanco Frío:
Todos los tipos de bombillas de led tienen temperatura color para elegir, desde la luz más blanca a la más amarillenta.
PUNTO 4º: Ahora vamos a determinar la potencia. Lo más común es que los focos halógenos tengan una potencia entre 20W y 90W aproximadamente. Lo normal es encontrarnos con unidades de 50W. Las equivalencias entre focos halógenos y LED, serían las siguientes:
Halógenas/Incandescentes LED
10W 1W
20W 3W
35W 5W
50W 7W
60W 10W
80W 12W
100W 15W
Estas equivalencias no hay que considerarlas totalmente rígidas, para ser exactos habría que comprobar los lúmenes de cada modelo, teniendo en cuenta las eficacias de los reflectores, etc. Aunque para hacernos una idea, estos datos pueden ser útiles.
PUNTO 5º: Otro factor a determinar es el ángulo de apertura. El haz de luz que proporciona nuestro halógeno puede ser más concentrado (proporciona luz más intensa en un área menor) o más extendido (proporciona luz menos intensa a una mayor superficie).
Si queremos conservar un efecto similar con las nuevas lámparas, tenemos que elegir LEDs con un ángulo de apertura similar.El ángulo de apertura se expresa en grados (hay, por ejemplo, lámparas de 24°, de 36°, de 60°…).
Si compramos bombillas LEDs cuyo ángulo de apertura sea de 40º obtendremos una luz más focalizada que sería ideal para iluminar puntos concretos como un cuadro, vitrina, etc.
Bombilla Led MR16 de 7W Luz Blanco Cálido Ángulo de Haz 40º
Por el contrario, si elegimos un ángulo de apertura de 120º obtendremos una iluminación mucho más ampliada. Este ángulo sería el adecuado para una habitación.
Bombilla Led GU10 de 2W Luz Blanca Natural Ángulo de Haz 180º